Este es el blog de los alumnos y alumnas de Música de 1º de ESO G.
En él pondremos todo tipo de información sobre música y músicos.
Esperamos que los lectores que lleguéis aquí desde cualquier lugar del mundo apreciéis nuestro esfuerzo y disfrutéis con su resultado.
Whitney Houston (por desgracia fallecida el año pasado a los 48 años), era una de las mejores cantantes de Estados Unidos (y para mí del mundo). Whitney tenía probablemente la mejor voz del mundo. En esta entrada incluyo su mejor canción (al menos para mí) "I Will Always Love You" la cual principalmente cantó en la película "El guardaespaldas" en el año 1992, en cual destaca por su voz.
AQUÍ OS LO DEJO
OS LA DEJO CON LETRA POR SI QUERÉIS CANTAR
martes, 28 de mayo de 2013
LA VOZ EL INSTRUMENTO MÁS IMPORTANTE
En mi opinión la voz es el instrumento más importante y el más bonito de escuchar. Se crea mediante las cuerdas vocales de una persona. Un vocalista es un músico que interpreta mediante la voz, y un cantante es un vocalista que se expresa mediante el canto.
Llamamos tesitura al conjunto de notas desde la más grave hasta la más aguda que puede cantar una voz con facilidad.
Todos tenemos la habilidad de cantar en nosotros, pero algunos van a ser más hábiles en lo que a otros.
Hay muchos cantantes y vocalistas que han trabajado mucho para tener esas voces tan buenas algunos de los mejores son:
La voz es otro componente de la música que la crea una persona mediante las cuerdas vocales, se puede utilizar de muchas maneras algunos de los ejemplos que podríamos dar pueden estar el canto, la recitación, el rapeo, etc.
A la persona que interpreta mediante la voz se le llama vocalista o cantante utiliza sonidos melodiosos, normalmente utilizando palabras que suelen rimar, esos sonidos normalmente suele ir acompañado de música instrumental.
El repertorio para voces es muy amplio pero donde más protagonismo ha adquirido ha sido en la ópera.
Un cantante sólo podrá cantar representando a un personaje que vaya con su tipo de voz pero en los casos de los coros se utilizan cuatro voces: Soprano, contralto, tenor y bajo; también se utilizan voces intermedias, esto lo podríamos englobar dentro de la voz en la música culta.
También podemos distinguir la voz en las músicas populares (canto tradicional, canto difónico...) y la voz en las músicas populares urbanas (Blue/Jazz, Rock, Metal sinfónico, Pop...) entre otros.